1. ¿Por qué tenía que abandonar a su familia Alexander Cold?
2. ¿Cuál es la primera impresión que Nueva York produce en Alexander Cold?
3. A Alex, su abuela le entrega…
4. ¿Por qué los indios amazónicos no habían inventado la rueda todavía?
5. ¿Qué clase de serpiente se enrosca en las piernas de Alex?
6. ¿Qué ocurre entre Alex y el jaguar negro?
7. ¿Cómo se libraban de las sanguijuelas los viajeros?
8. ¿Por qué no era Leblanc un buen compañero para la guardia nocturna?
9. ¿Cómo se medía el valor y la fortaleza de un indio?
10. El principal castigo que se podía infligir a un indio era…
11. Los indios creen que la muerte es…
12. En la caverna del interior del tepui encuentran…
13. ¿Qué regalo especial ofrecen Nadia y Alex a aquellos seres?
14. ¿Qué le impedía a Nadia hacer con los huevos que había ido a buscar?
15. Alex al avanzar por el sendero encuentra…
16. Cuando los indios que se integraban en la civilización…
17. ¿Cuál fue la reacción de Leblanc ante los hechos que se narran?
18. ¿Qué significado tenían las arrugas en la cara de Tahama?
19. ¿Cuál es el próximo encargo de Kate Cold?
20. ¿Cuál es la paradoja en el título?
Tuesday, May 14, 2013
Monday, May 13, 2013
Elementos de la novela
Título:
Autora:
Ambientación:
Crítica y valoración:
Personajes:
Alexander Cold -
Nadia Santos -
Kate Cold -
Walimai -
Iyomi -
Mauro Carías -
Karakawe -
Tony Leblanc -
Omayra Torres -
Timothi Bruce -
Las Bestias -
César Santos -
Capitán Ariosto -
Términos:
shabono -
nahab -
tapir -
curare -
caboclo -
surucucú -
garimpeiros -
cerbatana -
masato -
tapirawa-teri -
Biografía de Isabel Allende
Para completar la actividad de hoy en el salón. Lleguen listos para la discusión del mismo.
Sunday, May 5, 2013
La conquista de las megatiendas
Huellas y Expresiones de su libro en las páginas 332 y 333
Asignación para entregar el jueves, 9 de mayo de 2013
Observa el documental Wal-Mart: el alto costo de los precios bajos
Contesta las siguientes preguntas en un papel para entregar:
1. ¿Cómo se afectan las comunidades a las que llegan estas megatiendas? ¿Qué pasa con los pequeños negocios de capital local?
2. ¿De qué forma los empleados se convierten en víctimas y cómo se afectan las familias? ¿Cómo combaten a los sindicatos?
3. ¿Cómo ayuda el Gobierno a estas compañías? ¿Cómo juegan con las leyes estas compañías para ganar más dinero?
4. ¿De qué forman controlan los bajos precios?
5. ¿Cómo juegan con los medios las megatiendas para dominar a los consumidores? ¿Por qué nos hacen ver que las necesitamos como consumidores y como pueblo?
6. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con lo que plantea el documental? Escribe tu opinión.
Asignación para entregar el jueves, 9 de mayo de 2013
Observa el documental Wal-Mart: el alto costo de los precios bajos
Contesta las siguientes preguntas en un papel para entregar:
1. ¿Cómo se afectan las comunidades a las que llegan estas megatiendas? ¿Qué pasa con los pequeños negocios de capital local?
2. ¿De qué forma los empleados se convierten en víctimas y cómo se afectan las familias? ¿Cómo combaten a los sindicatos?
3. ¿Cómo ayuda el Gobierno a estas compañías? ¿Cómo juegan con las leyes estas compañías para ganar más dinero?
4. ¿De qué forman controlan los bajos precios?
5. ¿Cómo juegan con los medios las megatiendas para dominar a los consumidores? ¿Por qué nos hacen ver que las necesitamos como consumidores y como pueblo?
6. ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo con lo que plantea el documental? Escribe tu opinión.
Monday, April 29, 2013
Los mejores también fallaron
¿Conoces estás historias?
¿Sabes quién más se puede añadir a esta lista?
¿Qué te parecen estás historias?
¿Cómo te hace sentir saber esto?
Reflexiona sobre el tema y déjame saber tu opinión si así lo deseas.
Huracanes que han afectado a Puerto Rico
Asignación para entregar el miércoles, 1 de mayo de 2013
Diseña un mapa con la trayectoria de los huracanes que han afectado a Puerto Rico.
Identifica cada trayectoria de un color y crea una leyenda con el nombre de cada huracán.
Incluye fechas y datos relevantes de cada huracán, por ejemplo, pueblos más afectados, daños ocasionados, entre otras.
Debe incluir la fuente de referencia la cual obtiene la información presentada.
Diseña un mapa con la trayectoria de los huracanes que han afectado a Puerto Rico.
Identifica cada trayectoria de un color y crea una leyenda con el nombre de cada huracán.
Incluye fechas y datos relevantes de cada huracán, por ejemplo, pueblos más afectados, daños ocasionados, entre otras.
Debe incluir la fuente de referencia la cual obtiene la información presentada.
Monday, April 15, 2013
10 cosas que todo BORICUA tiene que saber sobre JOSÉ DE DIEGO.
Publicado en la página de facebook del Boricuazo.
1. En España, a los 19 años lo encarcelaron varias veces. ¿su crimen? Publicar fuertes artículos en contra del régimen monárquico.
2. Desde joven brilló como POETA. Sus versos honraban sus 3 grandes amores: la mujer, la Patria y la libertad.
3. En Cuba, a los 25 años se hizo ABOGADO y obtuvo un DOCTORADO EN LEYES.
4. Líder POLÍTICO de primera. Fundó y participó en los partidos políticos más importantes de finales de los 1800's (bajo España) y principios de los 1900's (bajo EE.UU.).
5. A los 32 años fue elegido SUBSECRETARIO DE GRACIA Y JUSTICIA Y SUBSECRETARIO DE GOBERNACIÓN del Gobierno Autonómico que interrumpió la Guerra Hispanoamericana.
6. Bajo el nuevo régimen de EE.UU. fue nombrado a los 33 años, JUEZ ASOCIADO DEL TRIBUNAL SUPREMO.
7. A los 41 años fue PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DELEGADOS (hoy Cámara de Representantes) y ocupó la posición por 10 años.
8. Gestionó la fundación del famoso COLEGIO DE AGRICULTURA Y ARTES MECÁNICAS DE MAYAGÜEZ.
9. Combatió como nadie la imposición a los puertorriqueños de la ciudadanía de EE.UU. porque necesitaban soldados para la I Guerra Mundial.
10. Llamado el CABALLERO DE LA RAZA. Defensor #1 del español como idioma oficial en nuestras escuelas; de la identidad nacional puertorriqueña; de la libertad de su Patria; de los obreros y trabajadores.
Tuesday, April 2, 2013
Sunday, March 3, 2013
Santa Clo va a La Cuchilla
Santa Clo va a La Cuchilla
por Abelardo Díaz Alfaro
El rojo de una bandera tremolando sobre una bambúa señalaba la escuelita de Peyo Mercé. La escuelita tenía dos salones separados por un largo tabique. En uno de esos salones enseñaba ahora un nuevo maestro: Mister Johnny Rosas.
Desde el lamentable incidente en que Peyo Mercé lo hizo quedar mal ante Mr. Juan Gymns, el supervisor creyó prudente nombrar otro maestro para el barrio La Cuchilla que enseñara a Peyo los nuevos métodos pedagógicos y llevara la luz del progreso al barrio en sombras.
Llamó a su oficina al joven y aprovechado maestro Johnny Rosas, recién graduado y que había pasado su temporadita en los Estados Unidos, y solemnemente le dijo: "Oye, Johnny, te voy a mandar al barrio La Cuchilla para que lleves lo último que aprendiste en pedagogía. Ese Peyo no sabe ni jota de eso; está como cuarenta años atrasado en esa materia. Trata de cambiar las costumbres y, sobre todo, debes enseñar mucho inglés, mucho inglés."
Y un día Peyo Mercé vio repechar en viejo y cansino caballejo la cuesta de la escuela al nuevo maestrito. No hubo en él resentimiento. Sintió hasta un poco de conmiseración y se dijo: "Ya la vida le irá trazando surcos como el arado a la tierra."
Y ordenó a unos jibaritos1 que le quitaran los arneses al caballo y se lo echaran a pastar.
Peyo sabía que la vida aquella iba a ser muy dura para el jovencito. En el campo se pasa mal. La comida es pobre: arroz y habichuelas, mojo, avapenes, arencas de agua, bacalao, sopa larga y mucha agua para rellenar. Los caminos casi intransitables, siempre llenos de "tanques". Hay que bañarse en la quebrada y beber agua de lluvia. Peyo Mercé tenía que hacer sus planes a la luz oscilante de un quinqué o de un jacho de tabonuco.
Johnny Rosas se aburría cuando llegaba la noche. Los cerros se iban poniendo negros y fantasmales. Una que otra lucecita prendía su guiño tenue y amarillento en la monotonía sombrosa del paisaje. Los coquíes punzaban el corazón de la noche. Un gallo suspendía su cantar lento y tremolante. A lo lejos un perro estiraba un aullido doliente al florecer de las estrellas.
Y Peyo Mercé se iba a jugar baraja y dominó a la tiendita de Tano.
Johnny Rosas le dijo un día a Peyo: "Este barrio está muy atrasado. Tenemos que renovarlo. Urge traer cosas nuevas. Sustituir lo tradicional, lo caduco. Recuerda las palabras de Mr. Escalera: Abajo la tradición. Tenemos que enseñar mucho inglés y copiar las costumbres del pueblo americano".
Y Peyo, sin afanarse mucho, goteó estas palabras: "Es verdad, el inglés es bueno y hace falta. Pero, ¡bendito! si es que ni el español sabemos pronunciar bien. Y con hambre el niño se embrutece. La zorra le dijo una vez a los caracoles: 'Primero tienen ustedes que aprender a andar para después correr.'"
Y Johnny no entendió lo que Peyo quiso decirle.
El tabacal se animó un poco. Se aproximaban las fiestas de Navidad. Ya Peyo había visto con simpatía a uno de sus discípulos haciendo tiples y cuatros de cedro y yagrumo. Estas fiestas traían recuerdos gratos de tiempos idos. Tiempos de la reyada, tiempos de comparsa. Entonces el tabaco se vendía bien. Y la "arrelde" de carne de cerdo se enviaba a los vecinos en misiva de compadrazgo. Y todavía le parecía escuchar aquel aguinaldo:
Esta casa tiene
La puerta de acero,
Y el que vive en ella
Es un caballero.
Caballero que ahora languidecía como un morir de luna sobre los bucayos.
Y Johnny Rosas sacó a Peyo de su ensoñación con estas palabras: "Este año hará su debut en La Cuchilla Santa Claus. Eso de los Reyes está pasando de moda. Eso ya no se ve mucho por San Juan. Eso pertenece al pasado. Invitaré a Mr. Rogelio Escalera para la fiesta; eso le halagará mucho."
Peyo se rascó la cabeza, y sin apasionamiento respondió: "Allá tú como Juana con sus pollos. Yo como soy jíbaro y de aquí no he salido, eso de los Reyes lo llevo en el alma. Es que nosotros los jíbaros sabemos oler las cosas como olemos el bacalao."
Y se dio Johnny a preparar mediante unos proyectos el camino para la "Gala Premiere" de Santa Claus en La Cuchilla. Johnny mostró a sus discípulos una lámina en que aparecía Santa Claus deslizándose en un trineo tirado por unos renos. Y Peyo, que a la sazón se había detenido en el umbral de la puerta que dividía los salones, a su vez se imaginó otro cuadro: un jíbaro jincho y viejo montado en una yagua arrastrada por unos cabros.
Y mister Rosas preguntó a los jibaritos: "¿Quién es este personaje?" Y Benito, "avispao" y "maleto" como él solo, le respondió: "Místel, ese es año viejo colorao."
Y Johnny Rosas se admiró de la ignorancia de aquellos muchachitos y a la vez se indignó por el descuido de Peyo Mercé.
Llegó la noche de la Navidad. Se invitó a los padres del barrio.
Peyo en su salón hizo una fiestecita típica, que quedó la mar de lucida. Unos jibaritos cantaban coplas y aguinaldos con acompañamiento de tiples y cuatros. Y para finalizar aparecían los Reyes Magos, mientras el viejo trovador Simón versaba sobre "Ellos van y vienen, y nosotros no." Repartió arroz con dulce y bombones, y los muchachitos se intercambiaron "engañitos".
Y Peyo indicó a sus muchachos que pasarían al salón de Mr. Johnny Rosas, que les tenía una sorpresa, y hasta había invitado al supervisor Mr. Rogelio Escalera.
En medio del salón se veía un arbolito artificial de Navidad. De estante a estante colgaban unos cordones rojos. De las paredes pendían coronitas de hojas verdes y en el centro un fruto encarnado. En letras cubiertas de nieve se podía leer: "Merry Christmas". Todo estaba cubierto de escarcha.
Los compadres miraban atónitos todo aquello que no habían visto antes. Mister Rogelio Escalera se veía muy complacido.
Unos niños subieron a la improvisada plataforma y formaron un acróstico con el nombre de Santa Claus. Uno relató la vida de Noel y un coro de niños entonó "Jingle Bells", haciendo sonar unas campanitas. Y los padres se miraban unos a otros asombrados. Mister Rosas se ausentó un momento. Y el supervisor Rogelio Escalera habló a los padres y niños felicitando al barrio por tan bella fiestecita y por tener un maestro tan activo y progresista como lo era Mister Rosas.
Y Mister Escalera requirió de los concursantes el más profundo silencio, porque pronto les iba a presentar a un extraño y misterioso personaje. Un corito inmediatamente rompió a cantar:
Santa Claus viene ya...
¡Qué lento caminar!
Tic, tac, tic, tac.
Y de pronto surgió en el umbral de la puerta la rojiblanca figura de Santa Claus con un enorme saco a cuestas, diciendo en voz cavernosa: "Here is Santa, Merry Christmas to you all!"
Un grito de terror hizo estremecer el salón. Unos campesinos se tiraron por las ventanas, los niños más pequeños empezaron a llorar y se pegaban a las faldas de las comadres, que corrían en desbandada. Todos buscaban un medio de escape. Y Mister Rosas corrió tras ellos, para explicarles que él era quien se había vestido de tan extraña forma; pero entonces aumentaba el griterío y se hacía más agudo el pánico. Una vieja se persignó y dijo: "¡Conjurao sea! ¡Si es el mesmo demonio jablando en americano!"
El supervisor hacía inútiles esfuerzos por detener a la gente y clamaba desaforadamente: "No corran; no sean puertorriqueños batatitas. Santa Claus es un hombre humano y bueno."
A lo lejos se escuchaba el griterío de la gente en desbandada. Y míster Escalera, viendo que Peyo Mercé había permanecido indiferente y hierático, vació todo su rencor en él y le increpó a voz en cuello: "Usted, Peyo Mercé, tiene la culpa de que en pleno siglo veinte se den en este barrio esas salvajadas."
Y Peyo, sin inmutarse, le contestó: "Míster Escalera, yo no tengo la culpa de que ese santito no esté en el santoral puertorriqueño."
por Abelardo Díaz Alfaro
El rojo de una bandera tremolando sobre una bambúa señalaba la escuelita de Peyo Mercé. La escuelita tenía dos salones separados por un largo tabique. En uno de esos salones enseñaba ahora un nuevo maestro: Mister Johnny Rosas.
Desde el lamentable incidente en que Peyo Mercé lo hizo quedar mal ante Mr. Juan Gymns, el supervisor creyó prudente nombrar otro maestro para el barrio La Cuchilla que enseñara a Peyo los nuevos métodos pedagógicos y llevara la luz del progreso al barrio en sombras.
Llamó a su oficina al joven y aprovechado maestro Johnny Rosas, recién graduado y que había pasado su temporadita en los Estados Unidos, y solemnemente le dijo: "Oye, Johnny, te voy a mandar al barrio La Cuchilla para que lleves lo último que aprendiste en pedagogía. Ese Peyo no sabe ni jota de eso; está como cuarenta años atrasado en esa materia. Trata de cambiar las costumbres y, sobre todo, debes enseñar mucho inglés, mucho inglés."
Y un día Peyo Mercé vio repechar en viejo y cansino caballejo la cuesta de la escuela al nuevo maestrito. No hubo en él resentimiento. Sintió hasta un poco de conmiseración y se dijo: "Ya la vida le irá trazando surcos como el arado a la tierra."
Y ordenó a unos jibaritos1 que le quitaran los arneses al caballo y se lo echaran a pastar.
Peyo sabía que la vida aquella iba a ser muy dura para el jovencito. En el campo se pasa mal. La comida es pobre: arroz y habichuelas, mojo, avapenes, arencas de agua, bacalao, sopa larga y mucha agua para rellenar. Los caminos casi intransitables, siempre llenos de "tanques". Hay que bañarse en la quebrada y beber agua de lluvia. Peyo Mercé tenía que hacer sus planes a la luz oscilante de un quinqué o de un jacho de tabonuco.
Johnny Rosas se aburría cuando llegaba la noche. Los cerros se iban poniendo negros y fantasmales. Una que otra lucecita prendía su guiño tenue y amarillento en la monotonía sombrosa del paisaje. Los coquíes punzaban el corazón de la noche. Un gallo suspendía su cantar lento y tremolante. A lo lejos un perro estiraba un aullido doliente al florecer de las estrellas.
Y Peyo Mercé se iba a jugar baraja y dominó a la tiendita de Tano.
Johnny Rosas le dijo un día a Peyo: "Este barrio está muy atrasado. Tenemos que renovarlo. Urge traer cosas nuevas. Sustituir lo tradicional, lo caduco. Recuerda las palabras de Mr. Escalera: Abajo la tradición. Tenemos que enseñar mucho inglés y copiar las costumbres del pueblo americano".
Y Peyo, sin afanarse mucho, goteó estas palabras: "Es verdad, el inglés es bueno y hace falta. Pero, ¡bendito! si es que ni el español sabemos pronunciar bien. Y con hambre el niño se embrutece. La zorra le dijo una vez a los caracoles: 'Primero tienen ustedes que aprender a andar para después correr.'"
Y Johnny no entendió lo que Peyo quiso decirle.
El tabacal se animó un poco. Se aproximaban las fiestas de Navidad. Ya Peyo había visto con simpatía a uno de sus discípulos haciendo tiples y cuatros de cedro y yagrumo. Estas fiestas traían recuerdos gratos de tiempos idos. Tiempos de la reyada, tiempos de comparsa. Entonces el tabaco se vendía bien. Y la "arrelde" de carne de cerdo se enviaba a los vecinos en misiva de compadrazgo. Y todavía le parecía escuchar aquel aguinaldo:
Esta casa tiene
La puerta de acero,
Y el que vive en ella
Es un caballero.
Caballero que ahora languidecía como un morir de luna sobre los bucayos.
Y Johnny Rosas sacó a Peyo de su ensoñación con estas palabras: "Este año hará su debut en La Cuchilla Santa Claus. Eso de los Reyes está pasando de moda. Eso ya no se ve mucho por San Juan. Eso pertenece al pasado. Invitaré a Mr. Rogelio Escalera para la fiesta; eso le halagará mucho."
Peyo se rascó la cabeza, y sin apasionamiento respondió: "Allá tú como Juana con sus pollos. Yo como soy jíbaro y de aquí no he salido, eso de los Reyes lo llevo en el alma. Es que nosotros los jíbaros sabemos oler las cosas como olemos el bacalao."
Y se dio Johnny a preparar mediante unos proyectos el camino para la "Gala Premiere" de Santa Claus en La Cuchilla. Johnny mostró a sus discípulos una lámina en que aparecía Santa Claus deslizándose en un trineo tirado por unos renos. Y Peyo, que a la sazón se había detenido en el umbral de la puerta que dividía los salones, a su vez se imaginó otro cuadro: un jíbaro jincho y viejo montado en una yagua arrastrada por unos cabros.
Y mister Rosas preguntó a los jibaritos: "¿Quién es este personaje?" Y Benito, "avispao" y "maleto" como él solo, le respondió: "Místel, ese es año viejo colorao."
Y Johnny Rosas se admiró de la ignorancia de aquellos muchachitos y a la vez se indignó por el descuido de Peyo Mercé.
Llegó la noche de la Navidad. Se invitó a los padres del barrio.
Peyo en su salón hizo una fiestecita típica, que quedó la mar de lucida. Unos jibaritos cantaban coplas y aguinaldos con acompañamiento de tiples y cuatros. Y para finalizar aparecían los Reyes Magos, mientras el viejo trovador Simón versaba sobre "Ellos van y vienen, y nosotros no." Repartió arroz con dulce y bombones, y los muchachitos se intercambiaron "engañitos".
Y Peyo indicó a sus muchachos que pasarían al salón de Mr. Johnny Rosas, que les tenía una sorpresa, y hasta había invitado al supervisor Mr. Rogelio Escalera.
En medio del salón se veía un arbolito artificial de Navidad. De estante a estante colgaban unos cordones rojos. De las paredes pendían coronitas de hojas verdes y en el centro un fruto encarnado. En letras cubiertas de nieve se podía leer: "Merry Christmas". Todo estaba cubierto de escarcha.
Los compadres miraban atónitos todo aquello que no habían visto antes. Mister Rogelio Escalera se veía muy complacido.
Unos niños subieron a la improvisada plataforma y formaron un acróstico con el nombre de Santa Claus. Uno relató la vida de Noel y un coro de niños entonó "Jingle Bells", haciendo sonar unas campanitas. Y los padres se miraban unos a otros asombrados. Mister Rosas se ausentó un momento. Y el supervisor Rogelio Escalera habló a los padres y niños felicitando al barrio por tan bella fiestecita y por tener un maestro tan activo y progresista como lo era Mister Rosas.
Y Mister Escalera requirió de los concursantes el más profundo silencio, porque pronto les iba a presentar a un extraño y misterioso personaje. Un corito inmediatamente rompió a cantar:
Santa Claus viene ya...
¡Qué lento caminar!
Tic, tac, tic, tac.
Y de pronto surgió en el umbral de la puerta la rojiblanca figura de Santa Claus con un enorme saco a cuestas, diciendo en voz cavernosa: "Here is Santa, Merry Christmas to you all!"
Un grito de terror hizo estremecer el salón. Unos campesinos se tiraron por las ventanas, los niños más pequeños empezaron a llorar y se pegaban a las faldas de las comadres, que corrían en desbandada. Todos buscaban un medio de escape. Y Mister Rosas corrió tras ellos, para explicarles que él era quien se había vestido de tan extraña forma; pero entonces aumentaba el griterío y se hacía más agudo el pánico. Una vieja se persignó y dijo: "¡Conjurao sea! ¡Si es el mesmo demonio jablando en americano!"
El supervisor hacía inútiles esfuerzos por detener a la gente y clamaba desaforadamente: "No corran; no sean puertorriqueños batatitas. Santa Claus es un hombre humano y bueno."
A lo lejos se escuchaba el griterío de la gente en desbandada. Y míster Escalera, viendo que Peyo Mercé había permanecido indiferente y hierático, vació todo su rencor en él y le increpó a voz en cuello: "Usted, Peyo Mercé, tiene la culpa de que en pleno siglo veinte se den en este barrio esas salvajadas."
Y Peyo, sin inmutarse, le contestó: "Míster Escalera, yo no tengo la culpa de que ese santito no esté en el santoral puertorriqueño."
Joven con Síndrome Down es dueño de restaurante amistoso
Joven con Síndrome Down es dueño del restaurante más amistoso-VÍDEO
Abierto al público desde el 2010, Tim's Place se distingue por un ítem de su menú: los abrazos. Y es que el singular empresario ofrece abrazos a sus clientes, describiéndolos como "sin calorías y sin culpas", garantizando que "mejorará su ritmo de vida". (timsplaceabq.com)
sábado, 2 de marzo de 2013
Actualizado hace 21 horas
(creado 11:40 p.m.)
Primerahora.com
Tim Harris, de 26 años, tiene Síndrome Down pero eso no le ha impedido abrir uno de los restaurantes más amistosos del mundo: Tim's Place.
Abierto al público desde el 2010, Tim's Place se distingue por un ítem de su menú: los abrazos. Y es que el singular empresario ofrece abrazos a sus clientes, describiéndolos como "sin calorías y sin culpas", garantizando que "mejorará su ritmo de vida".
Según el portal Dailymail, Harris comenzó el negocio con la ayuda de sus padres, y desde entonces ha sido él quien se ha encargado de las ideas y el enfoque entusiasta que ha convertido el lugar en una bastante frecuentado.
"Me encanta dar un abrazo a todos los clientes porque quiero que se sientan cómodos y conectados y rodeados de amigos", dijo a Albuquerque The Magazine.
Desde su nacimiento, Tim ha demostrado a los incrédulos y autoexigentes en todo lo que la logrado. En la escuela superior, fue elegido rey y fue Estudiante del Año.
Fue precisamente en la escuela superior cuando comenzó a trabajar en un restaurante de Albuquerque. Durante ese tiempo, aprendió como darle la bienvenida a los clientes y desarrolló una fiel clientela.
En su resumé, el joven se destaca por ser egresado de la universidad, consumado atleta de las Olimpiadas Especiales, marinero y excelente pescador.
"Hemos tenido a varias familias con niños pequeños con discapacidad que han llegado o nos han escrito diciendo: "nunca pensé que esto sería posible para mi hijo o hija", afirmó Jeannie Harris, madre de Tim.
Tim's Place, abierto los siete días de la semana, ofrece desayuno, almuerzo y, por supuesto, abrazos, arribando a la cifra de 35, 475 abrazos otorgados.
Actualmente, Tim tiene planes de expansión, y sirve de ejemplo para otras personas con la misma condición.
"Le digo a las personas con discapacidades que ellos pueden seguir sus sueños", concluyó.
Abierto al público desde el 2010, Tim's Place se distingue por un ítem de su menú: los abrazos. Y es que el singular empresario ofrece abrazos a sus clientes, describiéndolos como "sin calorías y sin culpas", garantizando que "mejorará su ritmo de vida". (timsplaceabq.com)
sábado, 2 de marzo de 2013
Actualizado hace 21 horas
(creado 11:40 p.m.)
Primerahora.com
Tim Harris, de 26 años, tiene Síndrome Down pero eso no le ha impedido abrir uno de los restaurantes más amistosos del mundo: Tim's Place.
Abierto al público desde el 2010, Tim's Place se distingue por un ítem de su menú: los abrazos. Y es que el singular empresario ofrece abrazos a sus clientes, describiéndolos como "sin calorías y sin culpas", garantizando que "mejorará su ritmo de vida".
Según el portal Dailymail, Harris comenzó el negocio con la ayuda de sus padres, y desde entonces ha sido él quien se ha encargado de las ideas y el enfoque entusiasta que ha convertido el lugar en una bastante frecuentado.
"Me encanta dar un abrazo a todos los clientes porque quiero que se sientan cómodos y conectados y rodeados de amigos", dijo a Albuquerque The Magazine.
Desde su nacimiento, Tim ha demostrado a los incrédulos y autoexigentes en todo lo que la logrado. En la escuela superior, fue elegido rey y fue Estudiante del Año.
Fue precisamente en la escuela superior cuando comenzó a trabajar en un restaurante de Albuquerque. Durante ese tiempo, aprendió como darle la bienvenida a los clientes y desarrolló una fiel clientela.
En su resumé, el joven se destaca por ser egresado de la universidad, consumado atleta de las Olimpiadas Especiales, marinero y excelente pescador.
"Hemos tenido a varias familias con niños pequeños con discapacidad que han llegado o nos han escrito diciendo: "nunca pensé que esto sería posible para mi hijo o hija", afirmó Jeannie Harris, madre de Tim.
Tim's Place, abierto los siete días de la semana, ofrece desayuno, almuerzo y, por supuesto, abrazos, arribando a la cifra de 35, 475 abrazos otorgados.
Actualmente, Tim tiene planes de expansión, y sirve de ejemplo para otras personas con la misma condición.
"Le digo a las personas con discapacidades que ellos pueden seguir sus sueños", concluyó.
Wednesday, February 27, 2013
Significado de la cuaresma
Significado de la cuaresma
FUENTE: CHURCH FORUM
Autor: Redacción
En la profecía de Isaías está expresada toda la verdadera significación de la Cuaresma.
• Este tiempo de cuarenta días no es sino un periodo de duelo, de consternación y de ayuno.
• Es una larga preparación para la fiesta de Resurrección. Pero entre el Miércoles de Ceniza, en que se recuerda al hombre su humildad, y la mañana gloriosa de Pascua, está todo el drama de la Pasión.
• Esta cuarentena de recogimiento tiene un origen lejano en las Escrituras. Se prefigura e incluso se enseña y predica en el libro de Jonás. La Cuaresma de los cristianos ha actualizado, vivificada por el Evangelio, la cuarentena de los ninivitas.
• Nínive y la Cuaresma: ocurrió que la suerte de Nínive había interesado a Jonás. Esta ciudad era tan grande, que para recorrer todas sus calles había que andar tres días. Jonás anunció a sus habitantes: "Dentro de cuarenta días será destruida Nínive."
La cuaresma: origen, desarrollo y significado (más específico)
FUENTE: CHURCH FORUM
Autor: Redacción
En la profecía de Isaías está expresada toda la verdadera significación de la Cuaresma.
• Este tiempo de cuarenta días no es sino un periodo de duelo, de consternación y de ayuno.
• Es una larga preparación para la fiesta de Resurrección. Pero entre el Miércoles de Ceniza, en que se recuerda al hombre su humildad, y la mañana gloriosa de Pascua, está todo el drama de la Pasión.
• Esta cuarentena de recogimiento tiene un origen lejano en las Escrituras. Se prefigura e incluso se enseña y predica en el libro de Jonás. La Cuaresma de los cristianos ha actualizado, vivificada por el Evangelio, la cuarentena de los ninivitas.
• Nínive y la Cuaresma: ocurrió que la suerte de Nínive había interesado a Jonás. Esta ciudad era tan grande, que para recorrer todas sus calles había que andar tres días. Jonás anunció a sus habitantes: "Dentro de cuarenta días será destruida Nínive."
La cuaresma: origen, desarrollo y significado (más específico)
Sed de Dios
SED DE DIOS
Autor: Cipriano Sanchez
Las mortificaciones propias de la Cuaresma como son el ayuno y la abstinencia, nos recuerdan a través del hambre física, la importancia del hambre de Dios en nuestros corazones, la sed de la vida de Dios y su búsqueda que tiene que haber en nuestra alma.
Que éste sea el fin de nuestro camino: tener hambre de Dios, buscarlo en lo profundo de nosotros mismos con gran sencillez. Y que al mismo tiempo, esa búsqueda y esa interiorización, se conviertan en una purificación de nuestra vida, de nuestro criterio y de nuestros comportamientos así como en un sano cuestionamiento de nuestra existencia.
Permitamos que la Cuaresma entre en nuestra vida, que la ceniza llegue a nuestro corazón y que la penitencia transforme nuestras almas en almas auténticamente dispuestas a encontrarse con el Señor.
Autor: Cipriano Sanchez
Las mortificaciones propias de la Cuaresma como son el ayuno y la abstinencia, nos recuerdan a través del hambre física, la importancia del hambre de Dios en nuestros corazones, la sed de la vida de Dios y su búsqueda que tiene que haber en nuestra alma.
Que éste sea el fin de nuestro camino: tener hambre de Dios, buscarlo en lo profundo de nosotros mismos con gran sencillez. Y que al mismo tiempo, esa búsqueda y esa interiorización, se conviertan en una purificación de nuestra vida, de nuestro criterio y de nuestros comportamientos así como en un sano cuestionamiento de nuestra existencia.
Permitamos que la Cuaresma entre en nuestra vida, que la ceniza llegue a nuestro corazón y que la penitencia transforme nuestras almas en almas auténticamente dispuestas a encontrarse con el Señor.
El que dirán
El que dirán
Autor: Vicky Cantú de Santos
No es nada nuevo darse cuenta que en el trato y en el arte de llevarse bien con los demás está presente un factor clave: EL QUE DIRÁN.
La mala comunicación entre las personas es una causa que acentúa el problema del que dirán. A veces se mal interpretan los comentarios o acciones y si éstas no se aclaran provocan una impresión equivocada.
Para evitar hacer daño, lo primero es controlar las emociones. Antes de enojarse, hay que escuchar y hablar con prudencia, analizar las razones.
Estar atentos a escuchar los puntos de vista de los demás, ayuda a solucionar problemas, a vivir en armonía y admitir que las opiniones ajenas pueden ser tan buenas o mejores que las nuestras.
No es necesario la aprobación de la gente para realizar algo. Lo importante es que uno mismo lo apruebe basado en su propio sistema de creencias y valores, que le ayudan a formar un criterio, una manera de vivir y sentirse seguro.
Es una decisión personal hacer uso de la libertad de criterio y signo de madurez el ser responsable de los propios actos y con ello evitar ser esclavo de otras personas o de las circunstancias.
Autor: Vicky Cantú de Santos
No es nada nuevo darse cuenta que en el trato y en el arte de llevarse bien con los demás está presente un factor clave: EL QUE DIRÁN.
La mala comunicación entre las personas es una causa que acentúa el problema del que dirán. A veces se mal interpretan los comentarios o acciones y si éstas no se aclaran provocan una impresión equivocada.
Para evitar hacer daño, lo primero es controlar las emociones. Antes de enojarse, hay que escuchar y hablar con prudencia, analizar las razones.
Estar atentos a escuchar los puntos de vista de los demás, ayuda a solucionar problemas, a vivir en armonía y admitir que las opiniones ajenas pueden ser tan buenas o mejores que las nuestras.
No es necesario la aprobación de la gente para realizar algo. Lo importante es que uno mismo lo apruebe basado en su propio sistema de creencias y valores, que le ayudan a formar un criterio, una manera de vivir y sentirse seguro.
Es una decisión personal hacer uso de la libertad de criterio y signo de madurez el ser responsable de los propios actos y con ello evitar ser esclavo de otras personas o de las circunstancias.
Monday, February 11, 2013
Palabras Polisémicas
Estudio realizado por Alberto Domínguez y Manuel de Vega de la Universidad de Oviedo y Fernando Cuetos de la Universidad de La Laguna 100 palabras polisémicas con sus acepciones
Sunday, February 10, 2013
Saint Valentine's Day
Information taken from the Catholic Encyclopedia "New Advent" about the Saint Valentine's Day
At least three different Saint Valentines, all of them martyrs, are mentioned in the early martyrologies under date of 14 February. One is described as a priest at Rome, another as bishop of Interamna (modern Terni), and these two seem both to have suffered in the second half of the third century and to have been buried on the Flaminian Way, but at different distances from the city. In William of Malmesbury's time what was known to the ancients as the Flaminian Gate of Rome and is now the Porta del Popolo, was called the Gate of St. Valentine. The name seems to have been taken from a small church dedicated to the saint which was in the immediate neighborhood. Of both these St. Valentines some sort of Acta are preserved but they are of relatively late date and of no historical value. Of the third Saint Valentine, who suffered in Africa with a number of companions, nothing further is known.
----
The popular customs associated with Saint Valentine's Day undoubtedly had their origin in a conventional belief generally received in England and France during the Middle Ages, that on 14 February, i.e. half way through the second month of the year, the birds began to pair. Thus in Chaucer's Parliament of Foules we read:
For this was sent on Seynt Valentyne's day
Whan every foul cometh ther to choose his mate.
For this reason the day was looked upon as specially consecrated to lovers and as a proper occasion for writing love letters and sending lovers' tokens. Both the French and English literatures of the fourteenth and fifteenth centuries contain allusions to the practice. Perhaps the earliest to be found is in the 34th and 35th Ballades of the bilingual poet, John Gower, written in French; but Lydgate and Clauvowe supply other examples. Those who chose each other under these circumstances seem to have been called by each other their Valentines. In the Paston Letters, Dame Elizabeth Brews writes thus about a match she hopes to make for her daughter (we modernize the spelling), addressing the favoured suitor:
And, cousin mine, upon Monday is Saint Valentine's Day and every bird chooses himself a mate, and if it like you to come on Thursday night, and make provision that you may abide till then, I trust to God that ye shall speak to my husband and I shall pray that we may bring the matter to a conclusion.
Shortly after the young lady herself wrote a letter to the same man addressing it "Unto my rightwell beloved Valentine, John Paston Esquire". The custom of choosing and sending valentines has of late years fallen into comparative desuetude.
At least three different Saint Valentines, all of them martyrs, are mentioned in the early martyrologies under date of 14 February. One is described as a priest at Rome, another as bishop of Interamna (modern Terni), and these two seem both to have suffered in the second half of the third century and to have been buried on the Flaminian Way, but at different distances from the city. In William of Malmesbury's time what was known to the ancients as the Flaminian Gate of Rome and is now the Porta del Popolo, was called the Gate of St. Valentine. The name seems to have been taken from a small church dedicated to the saint which was in the immediate neighborhood. Of both these St. Valentines some sort of Acta are preserved but they are of relatively late date and of no historical value. Of the third Saint Valentine, who suffered in Africa with a number of companions, nothing further is known.
----
The popular customs associated with Saint Valentine's Day undoubtedly had their origin in a conventional belief generally received in England and France during the Middle Ages, that on 14 February, i.e. half way through the second month of the year, the birds began to pair. Thus in Chaucer's Parliament of Foules we read:
For this was sent on Seynt Valentyne's day
Whan every foul cometh ther to choose his mate.
For this reason the day was looked upon as specially consecrated to lovers and as a proper occasion for writing love letters and sending lovers' tokens. Both the French and English literatures of the fourteenth and fifteenth centuries contain allusions to the practice. Perhaps the earliest to be found is in the 34th and 35th Ballades of the bilingual poet, John Gower, written in French; but Lydgate and Clauvowe supply other examples. Those who chose each other under these circumstances seem to have been called by each other their Valentines. In the Paston Letters, Dame Elizabeth Brews writes thus about a match she hopes to make for her daughter (we modernize the spelling), addressing the favoured suitor:
And, cousin mine, upon Monday is Saint Valentine's Day and every bird chooses himself a mate, and if it like you to come on Thursday night, and make provision that you may abide till then, I trust to God that ye shall speak to my husband and I shall pray that we may bring the matter to a conclusion.
Shortly after the young lady herself wrote a letter to the same man addressing it "Unto my rightwell beloved Valentine, John Paston Esquire". The custom of choosing and sending valentines has of late years fallen into comparative desuetude.
Saturday, February 2, 2013
A Brief Overview of Catholic Schools in America
This week Monday, February 4 to Saturday, February 9, 2013 we are celebrating the Catholic Education Week, at the school so here is an article about the catholic schools in America, wrote by the National Catholic Education Association.
Today the 7,000 Catholic schools across the United States are regarded as a gift to the church and a gift to the nation. But exactly when and where the first Catholic "school" began in this country -- or the names of the teacher and pupils - remains a mystery: A Spanish Franciscan with a few children in a mission outpost? A member of an early French exploration party, quietly teaching and preaching? A chaplain holding class for young ship's apprentices on the beach where some 16th-Century vessel had just anchored?
It's hard to say.
What is clear is that Catholic education goes back deep into U.S. history - to at least 1606. That year, expressing their desire "to teach children Christian doctrine, reading and writing," the Franciscans opened a school in what's now St. Augustine, Fla. Further north and a bit later, Jesuits instructed such dedicated Native American students as Kateri Tekakwitha (1656-1680), who became a Catholic in New York and taught Indian children in a Christian settlement near Montreal.
By the latter 1600's, English colonists had set up their own, publicly supported schools. But since all the colonies were overwhelmingly Protestant, the rudimentary education often had a heavily fundamentalist Protestant (if not blatantly anti-Catholic) cast. Even in Catholic-founded Maryland, Catholics were a minority, although with a bit more freedom, and in 1677, in Newtown, the Jesuits established a preparatory school, mostly to instruct boys considered candidates for later seminary study in Europe. The Newtown school eventually closed, but the Jesuits opened another in the 1740's at Bohemia Manor, Md. Well into the 18th Century, however, more-affluent parents often chose overseas schools for their children, including girls dispatched to European convent schools. Meanwhile the Catholic population continued to expand, reaching approximately 25,000 in Maryland, Pennsylvania, and New York State alone by about 1776.
During the same period, Catholic education progressed in non-British America: In New Orleans, the Franciscans opened a school for boys in 1718. The Ursulines opened one for girls in 1727.
The American Revolution brought revolutionary changes, with the participation in the war by such patriots as Charles, Daniel and John Carroll helping erode anti-Catholic bigotry. Catholics in Philadelphia in 1782 opened St. Mary's School, considered the first parochial school in the United States. Not long after the Revolution ended, John Carroll saw his dream of a Catholic "college" take root with the establishment in 1789 of Georgetown, albeit mostly as an "academy" or upper-elementary-high school preparatory institution for boys aged 10 to 16. Ten years later, a short distance away Alice Lalor and her companions founded Georgetown Visitation Preparatory for girls, establishing a new convent of the Sisters of the Visitation as well.
Across the continent in the 1770's, Junipero Serra and his Franciscans were busy establishing the California mission system, whose ministry included the education of Native Americans in farming, Christian belief, skilled crafts, and other fields.
Ratification in 1791 of the Bill of Rights, with the First Amendment guarantee of religious freedom, helped Catholics further cement their place in post-Revolutionary America, and the new 19th Century brought a spate of developments in education. Elizabeth Ann Bayley Seton set up a school for poor children in Emmitsburg, Md., in 1809, founded the Sisters of Charity of St. Joseph, and made the creation of parochial schools a lifetime cause. Visionaries in the wilderness displayed a similar energy and dedication. In 1812, in rural Kentucky, a trio of intrepid women -- Mary Rhodes, Christina Stuart, and Nancy Havern -- aided by a Belgium immigrant, Father Charles Nerinckx, formed the Friends of Mary (later the Sisters of Loretto) and began to teach the poor children. They had company in Kentucky: The same year, the Sisters of Charity of Nazareth organized, with Sister Catherine Spalding as superior, and took up a ministry of education. And in 1822, nine young women answered a Dominican friar's call for teachers for pioneer children in Springfield. They set up their school, St. Magdalene Academy, in a former still, and when four became Dominican nuns transformed a borrowed log cabin into a convent.
If Catholic education flourished, however, so did anti-Catholic bias. Thus even ex-President John Adams, writing to Thomas Jefferson in 1816, bemoaned the "late resurrection of the Jesuits" (after their earlier suppression by the church), fearing their abilities as "printers, editors, writers, schoolmasters, etc.," though he acknowledged that under America's principles of religious liberty he'd have to accept them.
Not long afterward, another crusader took up the fight against bigotry against blacks, women, and Catholics alike. Elizabeth Lange (later Mother Mary Elizabeth), the granddaughter of a Haitian plantation owner, established a school in Baltimore for poor children and, in 1831, founded the Oblate Sisters of Providence, devoted to African American education at a time when slavery held sway in southern states, Catholics themselves engaged in it, and deep prejudices existed nearly everywhere. In a sense, she embodied the new American church: Of mixed racial and ethnic heritage (probably part Jewish as well as culturally French Caribbean), she was an immigrant, often impoverished and gifted with an indomitable energy, faith, and talent.
The middle of the 19th Century saw increasing Catholic interest in education in tandem with increasing Catholic immigration. To serve their growing communities, American Catholics first tried to reform American public schools to rid them of blatantly fundamentalist Protestant overtones. Failing, they began opening their own schools, ably aided by such religious orders as the Sisters of Mercy, who arrived from Ireland, under Sister Frances Warde, in 1843, and the Sisters, Servants of the Immaculate Heart of Mary, organized in 1845 by Sister Theresa (Almaide) Duchemin, originally an Oblate Sister of Providence, to teach in Michigan. But such successes sparked a bigoted backlash, fomented by such groups as the Know-Nothing Society, committed to wiping out "foreign influence, Popery, Jesuitism, and Catholicism." Mobs burnt a convent and murdered a nun in Massachusetts in 1834, destroyed two churches in New England in 1854, and, that same year, tarred-and-feathered, and nearly killed Father John Bapst, a Swiss-born Jesuit teaching in Maine and ministering to the Passamaquoddy Indians and Irish immigrants, as well as to other Catholics, including former Protestants who'd converted under his influence.
Such attacks notwithstanding, the First Plenary Council of Baltimore in 1852 urged every Catholic parish in the nation to establish a school.
The Civil War divided American Catholics into North and South but also helped to further dilute religious prejudices, with Catholics fighting alongside Protestants on both sides. The post-war period brought continued growth in Catholic education, with the Second Baltimore Council in 1866 repeating the call for parochial schools and the Third Baltimore Council in 1884 turning the plea into a demand that all Catholic parishes open schools within two years.
The late 19th-Century also saw the continued development of religious orders, including the founding by rich heiress Katherine Drexel of the Sisters of the Blessed Sacrament, to meet the educational needs of blacks and Native Americans.
"Throughout history, there is no more compelling instance of Catholic commitment to education than the school system created by the U.S. Catholic community," Thomas H. Groome, professor of theology and religious education, wrote in the 1995 HarperCollins Encyclopaedia of Catholicism.
By 1900, that system was up and running with remarkable vigor, to such an extent that in 1904 Catholic educators formed a new organization, the National Catholic Educational Association (NCEA).
In 1900, an estimated 3,500 parochial schools existed in the United States. Within 20 years, the number of elementary schools had reached 6,551, enrolling 1,759, 673 pupils taught by 41, 581 teachers. Secondary education likewise boomed. In 1900, Catholics could boast of approximately 100 Catholic high schools, but by 1920 more than 1,500 existed. For more than two generations, enrollment continued to climb. By the mid-1960's, it had reached an all-time high of 4.5 million elementary school pupils, with about 1 million students in Catholic high schools. Five decades later, total elementary and secondary enrollment is 2.1 million. Although the strong commitment by church and lay leaders alike to Catholic education remains constant, changing demographics have had a major impact on enrollment. Approximately 25 percent of Catholic schools have a waiting list for admissions. The challenge is there are many school buildings in urban areas without a nearby Catholic population to support them. And there are thousands of potential students in suburban areas where schools have yet to be built.
For much of the 20th Century, the church in America, like the nation itself experienced challenge and change. Despite national solidarity in World War I, Ku Klux Klan bigotry targeted Catholics and anti-immigrant legislation discouraged newcomers after the war. At the same time, Catholic social justice teaching became deeply rooted, reflected in the founding of the Catholic Worker Movement, Catholic labor activism, establishment of the National Catholic Welfare Conference (now the U.S. Conference of Catholic Bishops) and participation by the Maryknoll community and other religious orders in missionary work around the globe. Catholic families, parishes and schools suffered alongside their neighbors during the Depression and proved their valor and patriotism again in World War II. Then came the Cold War, election and assassination of John F. Kennedy, reforms of Vatican II, and Catholic support for the civil rights and pro-life movements. As the late 20th-Century ended and the 21st dawned, U.S. Catholics faced the ongoing crisis of religious vocations, welcomed the invigorating contributions of Hispanics and other new arrivals, celebrated 2000 years of Christianity at the Millennium and reeled at the horrors of 9/11.
Through it all, Catholic schools were there -- for their families, community, nation and church.
Nearly 400 years after that first known Catholic school opened in Florida, they continue to be a gift to the church and a gift to the nation.
A Brief Overview of Catholic Schools in America
Today the 7,000 Catholic schools across the United States are regarded as a gift to the church and a gift to the nation. But exactly when and where the first Catholic "school" began in this country -- or the names of the teacher and pupils - remains a mystery: A Spanish Franciscan with a few children in a mission outpost? A member of an early French exploration party, quietly teaching and preaching? A chaplain holding class for young ship's apprentices on the beach where some 16th-Century vessel had just anchored?
It's hard to say.
What is clear is that Catholic education goes back deep into U.S. history - to at least 1606. That year, expressing their desire "to teach children Christian doctrine, reading and writing," the Franciscans opened a school in what's now St. Augustine, Fla. Further north and a bit later, Jesuits instructed such dedicated Native American students as Kateri Tekakwitha (1656-1680), who became a Catholic in New York and taught Indian children in a Christian settlement near Montreal.
By the latter 1600's, English colonists had set up their own, publicly supported schools. But since all the colonies were overwhelmingly Protestant, the rudimentary education often had a heavily fundamentalist Protestant (if not blatantly anti-Catholic) cast. Even in Catholic-founded Maryland, Catholics were a minority, although with a bit more freedom, and in 1677, in Newtown, the Jesuits established a preparatory school, mostly to instruct boys considered candidates for later seminary study in Europe. The Newtown school eventually closed, but the Jesuits opened another in the 1740's at Bohemia Manor, Md. Well into the 18th Century, however, more-affluent parents often chose overseas schools for their children, including girls dispatched to European convent schools. Meanwhile the Catholic population continued to expand, reaching approximately 25,000 in Maryland, Pennsylvania, and New York State alone by about 1776.
During the same period, Catholic education progressed in non-British America: In New Orleans, the Franciscans opened a school for boys in 1718. The Ursulines opened one for girls in 1727.
The American Revolution brought revolutionary changes, with the participation in the war by such patriots as Charles, Daniel and John Carroll helping erode anti-Catholic bigotry. Catholics in Philadelphia in 1782 opened St. Mary's School, considered the first parochial school in the United States. Not long after the Revolution ended, John Carroll saw his dream of a Catholic "college" take root with the establishment in 1789 of Georgetown, albeit mostly as an "academy" or upper-elementary-high school preparatory institution for boys aged 10 to 16. Ten years later, a short distance away Alice Lalor and her companions founded Georgetown Visitation Preparatory for girls, establishing a new convent of the Sisters of the Visitation as well.
Across the continent in the 1770's, Junipero Serra and his Franciscans were busy establishing the California mission system, whose ministry included the education of Native Americans in farming, Christian belief, skilled crafts, and other fields.
Ratification in 1791 of the Bill of Rights, with the First Amendment guarantee of religious freedom, helped Catholics further cement their place in post-Revolutionary America, and the new 19th Century brought a spate of developments in education. Elizabeth Ann Bayley Seton set up a school for poor children in Emmitsburg, Md., in 1809, founded the Sisters of Charity of St. Joseph, and made the creation of parochial schools a lifetime cause. Visionaries in the wilderness displayed a similar energy and dedication. In 1812, in rural Kentucky, a trio of intrepid women -- Mary Rhodes, Christina Stuart, and Nancy Havern -- aided by a Belgium immigrant, Father Charles Nerinckx, formed the Friends of Mary (later the Sisters of Loretto) and began to teach the poor children. They had company in Kentucky: The same year, the Sisters of Charity of Nazareth organized, with Sister Catherine Spalding as superior, and took up a ministry of education. And in 1822, nine young women answered a Dominican friar's call for teachers for pioneer children in Springfield. They set up their school, St. Magdalene Academy, in a former still, and when four became Dominican nuns transformed a borrowed log cabin into a convent.
If Catholic education flourished, however, so did anti-Catholic bias. Thus even ex-President John Adams, writing to Thomas Jefferson in 1816, bemoaned the "late resurrection of the Jesuits" (after their earlier suppression by the church), fearing their abilities as "printers, editors, writers, schoolmasters, etc.," though he acknowledged that under America's principles of religious liberty he'd have to accept them.
Not long afterward, another crusader took up the fight against bigotry against blacks, women, and Catholics alike. Elizabeth Lange (later Mother Mary Elizabeth), the granddaughter of a Haitian plantation owner, established a school in Baltimore for poor children and, in 1831, founded the Oblate Sisters of Providence, devoted to African American education at a time when slavery held sway in southern states, Catholics themselves engaged in it, and deep prejudices existed nearly everywhere. In a sense, she embodied the new American church: Of mixed racial and ethnic heritage (probably part Jewish as well as culturally French Caribbean), she was an immigrant, often impoverished and gifted with an indomitable energy, faith, and talent.
The middle of the 19th Century saw increasing Catholic interest in education in tandem with increasing Catholic immigration. To serve their growing communities, American Catholics first tried to reform American public schools to rid them of blatantly fundamentalist Protestant overtones. Failing, they began opening their own schools, ably aided by such religious orders as the Sisters of Mercy, who arrived from Ireland, under Sister Frances Warde, in 1843, and the Sisters, Servants of the Immaculate Heart of Mary, organized in 1845 by Sister Theresa (Almaide) Duchemin, originally an Oblate Sister of Providence, to teach in Michigan. But such successes sparked a bigoted backlash, fomented by such groups as the Know-Nothing Society, committed to wiping out "foreign influence, Popery, Jesuitism, and Catholicism." Mobs burnt a convent and murdered a nun in Massachusetts in 1834, destroyed two churches in New England in 1854, and, that same year, tarred-and-feathered, and nearly killed Father John Bapst, a Swiss-born Jesuit teaching in Maine and ministering to the Passamaquoddy Indians and Irish immigrants, as well as to other Catholics, including former Protestants who'd converted under his influence.
Such attacks notwithstanding, the First Plenary Council of Baltimore in 1852 urged every Catholic parish in the nation to establish a school.
The Civil War divided American Catholics into North and South but also helped to further dilute religious prejudices, with Catholics fighting alongside Protestants on both sides. The post-war period brought continued growth in Catholic education, with the Second Baltimore Council in 1866 repeating the call for parochial schools and the Third Baltimore Council in 1884 turning the plea into a demand that all Catholic parishes open schools within two years.
The late 19th-Century also saw the continued development of religious orders, including the founding by rich heiress Katherine Drexel of the Sisters of the Blessed Sacrament, to meet the educational needs of blacks and Native Americans.
"Throughout history, there is no more compelling instance of Catholic commitment to education than the school system created by the U.S. Catholic community," Thomas H. Groome, professor of theology and religious education, wrote in the 1995 HarperCollins Encyclopaedia of Catholicism.
By 1900, that system was up and running with remarkable vigor, to such an extent that in 1904 Catholic educators formed a new organization, the National Catholic Educational Association (NCEA).
In 1900, an estimated 3,500 parochial schools existed in the United States. Within 20 years, the number of elementary schools had reached 6,551, enrolling 1,759, 673 pupils taught by 41, 581 teachers. Secondary education likewise boomed. In 1900, Catholics could boast of approximately 100 Catholic high schools, but by 1920 more than 1,500 existed. For more than two generations, enrollment continued to climb. By the mid-1960's, it had reached an all-time high of 4.5 million elementary school pupils, with about 1 million students in Catholic high schools. Five decades later, total elementary and secondary enrollment is 2.1 million. Although the strong commitment by church and lay leaders alike to Catholic education remains constant, changing demographics have had a major impact on enrollment. Approximately 25 percent of Catholic schools have a waiting list for admissions. The challenge is there are many school buildings in urban areas without a nearby Catholic population to support them. And there are thousands of potential students in suburban areas where schools have yet to be built.
For much of the 20th Century, the church in America, like the nation itself experienced challenge and change. Despite national solidarity in World War I, Ku Klux Klan bigotry targeted Catholics and anti-immigrant legislation discouraged newcomers after the war. At the same time, Catholic social justice teaching became deeply rooted, reflected in the founding of the Catholic Worker Movement, Catholic labor activism, establishment of the National Catholic Welfare Conference (now the U.S. Conference of Catholic Bishops) and participation by the Maryknoll community and other religious orders in missionary work around the globe. Catholic families, parishes and schools suffered alongside their neighbors during the Depression and proved their valor and patriotism again in World War II. Then came the Cold War, election and assassination of John F. Kennedy, reforms of Vatican II, and Catholic support for the civil rights and pro-life movements. As the late 20th-Century ended and the 21st dawned, U.S. Catholics faced the ongoing crisis of religious vocations, welcomed the invigorating contributions of Hispanics and other new arrivals, celebrated 2000 years of Christianity at the Millennium and reeled at the horrors of 9/11.
Through it all, Catholic schools were there -- for their families, community, nation and church.
Nearly 400 years after that first known Catholic school opened in Florida, they continue to be a gift to the church and a gift to the nation.
A Brief Overview of Catholic Schools in America
Monday, January 21, 2013
Rastreos lingüísticos y resultados muy positivos
Algunos hispanohablantes se han alegrado con la reciente aceptación, por parte de la Real Academia Española (RAE), de una derrota más en su encomiable tarea de ocuparse del idioma de todos. Lo que hoy puede ser una "derrota" mañana quizá sea un "triunfo", siempre que queramos seguir manejándonos con metáforas bélicas, que no son, realmente, las más aconsejables.
Dejemos el "teatro de operaciones" para otra ocasión. Eso fue lo que hizo Salvador Gutiérrez Ordóñez, el coordinador de la Comisión de armonización de la Nueva Gramática con otras obras académicas de la RAE. Con respecto a que, dos años después de la publicación de la Ortografía, aún se acentúan palabras como solo y este, dijo Gutiérrez Ordóñez al diario español El Mundo que "en la ortografía no hay que adoptar posturas contundentes, sino tratar de reorientar los usos", y admitió que están los que siguen los consejos de la RAE y los que se niegan a dejar de usar las tildes en solo, este, ese y aquel como hacían antes.
Es cierto que, todavía hoy, a pesar de la prédica de Academia y de la de los profesores y los maestros con respecto a la acentuación de los monosílabos, hay quien sigue poniendo tilde en la Fe de Santa Fe ["Las palabras de una sola sílaba no se acentúan nunca gráficamente, salvo en los casos de tilde diacrítica (v. parágrafo 3.4.3): mes, bien, sol, ve, ya, son, fe, fue, vio, dio, guion”, Ortografía, pag. 321].
Buscar orientación en temas de la lengua no es ningún desdoro. Por ejemplo, el profesor español Felipe Zayas (en Twitter @fzayas ), que escribe el blog http://fzayas.com/darlealalengua , tuvo una duda y decidió consultar. En su artículo "No diga «loguearse»; diga?", lo cuenta así: "He oído y leído algunas críticas por la utilización de los términos «loguearse / desloguearse» en el sentido de «abrir alguien su acceso en línea desde un terminal a un servidor, especialmente a una base de datos o a otro sistema compartido» ; o el de «estar logueado», para referirse a mantener abierto ese acceso. Son términos que resultan cómodos porque permiten hablar «el mismo idioma» que amigos, proveedores, clientes. Pero ¿son correctos en castellano? (?) Los castellanoparlantes solemos ser bastante vagos a la hora de usar nuestra propia lengua y abrazamos inmediatamente con la fe del converso cualquier nuevo término inglés aunque exista un equivalente castellano."
Zayas envió su consulta al Formulario de Consultas Lingüísticas de la RAE. La respuesta no se hizo esperar: "No ha prosperado en la lengua culta general el calco Ä loguear (ni su participio, Älogueado) a partir del tecnicismo inglés log in. En español, lo normal es emplear en su lugar términos como registrar (se), conectar (se), entrar o iniciar sesión , según los casos".
El Departamento de "Español al día" precisó además dos de los tecnicismos usados: "El símbolo Ä precede a las formas o usos incorrectos o desaconsejables según la norma culta del español actual", y " calco: 5. m. Ling. Adopción del contenido semántico de una palabra o expresión extranjera, traduciendo su significado mediante unidades lingüísticas propias de la lengua de recepción; p. ej., banco de datos es un calco del inglés data bank ".
Un ejemplo para imitar, sin duda.
Tomado de periódico digital Lanacion.com, escrito por Graciela Melgarejo
Rastreos lingüísticos y resultados muy positivos
Dejemos el "teatro de operaciones" para otra ocasión. Eso fue lo que hizo Salvador Gutiérrez Ordóñez, el coordinador de la Comisión de armonización de la Nueva Gramática con otras obras académicas de la RAE. Con respecto a que, dos años después de la publicación de la Ortografía, aún se acentúan palabras como solo y este, dijo Gutiérrez Ordóñez al diario español El Mundo que "en la ortografía no hay que adoptar posturas contundentes, sino tratar de reorientar los usos", y admitió que están los que siguen los consejos de la RAE y los que se niegan a dejar de usar las tildes en solo, este, ese y aquel como hacían antes.
Es cierto que, todavía hoy, a pesar de la prédica de Academia y de la de los profesores y los maestros con respecto a la acentuación de los monosílabos, hay quien sigue poniendo tilde en la Fe de Santa Fe ["Las palabras de una sola sílaba no se acentúan nunca gráficamente, salvo en los casos de tilde diacrítica (v. parágrafo 3.4.3): mes, bien, sol, ve, ya, son, fe, fue, vio, dio, guion”, Ortografía, pag. 321].
Buscar orientación en temas de la lengua no es ningún desdoro. Por ejemplo, el profesor español Felipe Zayas (en Twitter @fzayas ), que escribe el blog http://fzayas.com/darlealalengua , tuvo una duda y decidió consultar. En su artículo "No diga «loguearse»; diga?", lo cuenta así: "He oído y leído algunas críticas por la utilización de los términos «loguearse / desloguearse» en el sentido de «abrir alguien su acceso en línea desde un terminal a un servidor, especialmente a una base de datos o a otro sistema compartido» ; o el de «estar logueado», para referirse a mantener abierto ese acceso. Son términos que resultan cómodos porque permiten hablar «el mismo idioma» que amigos, proveedores, clientes. Pero ¿son correctos en castellano? (?) Los castellanoparlantes solemos ser bastante vagos a la hora de usar nuestra propia lengua y abrazamos inmediatamente con la fe del converso cualquier nuevo término inglés aunque exista un equivalente castellano."
Zayas envió su consulta al Formulario de Consultas Lingüísticas de la RAE. La respuesta no se hizo esperar: "No ha prosperado en la lengua culta general el calco Ä loguear (ni su participio, Älogueado) a partir del tecnicismo inglés log in. En español, lo normal es emplear en su lugar términos como registrar (se), conectar (se), entrar o iniciar sesión , según los casos".
El Departamento de "Español al día" precisó además dos de los tecnicismos usados: "El símbolo Ä precede a las formas o usos incorrectos o desaconsejables según la norma culta del español actual", y " calco: 5. m. Ling. Adopción del contenido semántico de una palabra o expresión extranjera, traduciendo su significado mediante unidades lingüísticas propias de la lengua de recepción; p. ej., banco de datos es un calco del inglés data bank ".
Un ejemplo para imitar, sin duda.
Tomado de periódico digital Lanacion.com, escrito por Graciela Melgarejo
Rastreos lingüísticos y resultados muy positivos
Sunday, January 20, 2013
EL TRIÁNGULO AZUL DE LA MONOESTRELLADA....
El supuesto "problema" con el color azul del triángulo en la Bandera Nacional de Puerto Rico, para nada es algo exclusivo de nuestro país. En las banderas de todas las naciones del mundo que por algún lado tengan ese color, les pasa exactamente lo mismo. Se ve por todos lados: prensa, TV, revistas, Internet, etc. etc. banderas de Argentina, Francia, Uruguay, Venezuela, Filipinas, Gran Bretaña, Colombia, Panamá, Chile, Estados Unidos, Cuba o Quisqueya, con cuanta variedad de azul exista sobre el planeta. Inclusive en el caso de la bandera de Haití, el color azul frecuentemente se ha alternado en su historia con el color negro. PUERTO RICO....En la batalla de azules (marino, "royal" y celeste) en nuestra patria le añadimos otro elemento: la política y ahí fue que "la puerca entorchó el rabo". Si nos vamos estrictamente a los orígenes de la historia de nuestra monoestrellada, no pare más, el triángulo es azul cielo, azul celeste. No es tan "jincho" como muestran algunas banderas pero es cierto que ese fue el tono verdadero con que la visualizó su creador en 1892, un joven de 27 años de edad. Se llamaba Antonio Vélez Alvarado, (le decian Yuri) y era un periodista y empresario manatieño muy exitoso en la Ciudad de Nueva York. Aunque también hay que aceptar que es cierto el hecho de que no importa con el azul que nos la pongan, igual la vamos a querer, admirar y sentirla nuestra; pero acá entre nos, de "veldá, veldá" su triángulo es del color azul con el que Dios pintó nuestro cielo.
¡MI NACIÓN ES UNA Y NO LA CAMBIO POR NINGUNA!
Fragmento escrito por el Boricuazo en su página de Facebook: Hoy, domingo, 20 de enero de 2013
¡MI NACIÓN ES UNA Y NO LA CAMBIO POR NINGUNA!
Fragmento escrito por el Boricuazo en su página de Facebook: Hoy, domingo, 20 de enero de 2013
Monday, January 14, 2013
Acentos y signos de puntuación
Para que les salgan los acentos y los signos de puntuación si están escribiendo desde una computadora.
Alt + 160 = á // Alt + 130 = é // Alt + 161 = í
Alt + 162 = ó // Alt + 163 = ú // Alt + 129 = ü
Alt + 164 = ñ // Alt + 165 = Ñ // Alt + 173 = ¡
Alt + 168 = ¿
De necesitar algún otro favor de dejarme saber para también añadirlo a esta lista. También pueden utilizar la pestallita (Tab) que dice "Insert" y luego "Symbols", ahí tienen todas las letras y todos los signos de puntuación.
Alt + 160 = á // Alt + 130 = é // Alt + 161 = í
Alt + 162 = ó // Alt + 163 = ú // Alt + 129 = ü
Alt + 164 = ñ // Alt + 165 = Ñ // Alt + 173 = ¡
Alt + 168 = ¿
De necesitar algún otro favor de dejarme saber para también añadirlo a esta lista. También pueden utilizar la pestallita (Tab) que dice "Insert" y luego "Symbols", ahí tienen todas las letras y todos los signos de puntuación.
Friday, January 11, 2013
3 COSAS QUE TIENES QUE SABER (y bien lucio, repetir)
1) A finales de los 1800's construyeron la primera línea ferroviaria que cruzaba las gigantescas montañas de Los Andes desde Argentina hasta Chile. Mientras unos periódicos de la época le llamaban el TRANSANDINO, otros le llamaban el TRANSOCEÁNICO (del Atlántico al Pacífico). Cuando bautizaron e inauguraron esta joya de la ingeniería no le llamaron George Washington, Simón Bolívar ni Abraham Lincoln...el primer tren que cruzó Los Andes se llamó Eugenio María de Hostos.
2) Luchó, luchó y luchó como nadie para que las mujeres tuvieran el mismo derecho que los hombres a estudiar y hacerse profesionales, en una época que eso no se permitía, ni se veía bien. Cuando la primera clase graduanda de mujeres se graduó en Chile, TODAS decidieron dedicarles sus tesis a una misma persona: Eugenio María de Hostos.
3) Hace unos años se publicó en Londres y Nueva York un libro titulado "Fifty Major Thinkers on Education"; en él se recogía la vida y las contribuciones de lo que se entendía eran los 50 educadores mas grandes en la historia de la HUMANIDAD; del calibre de Jesucristo, Sócrates, Platón, Aristóteles, Confucio y Locke, entre otros. El ÚNICO latinoamericano que honran no es mexicano, ni cubano, ni argentino, ni colombiano....es el puertorriqueño Eugenio María de Hostos.........Un día como hoy, 11 de enero, hace 174 años nació en Mayaguez, Puerto Rico, el educador más grande de toda la América Latina, tanto así, que un famoso historiador argentino escribió: "Hostos enseñó a pensar a América".
¡PERDONA EL LUCIMIENTO, ES QUE AL IGUAL QUE HOSTOS, SOY PUERTORRIQUEÑO!
Fragmento escrito por el Boricuazo en su página de Facebook: Hoy, viernes, 11 de enero de 2013 (Recordemos la gran figura de Eugenio María de Hostos, no es un simple día feriado es un gran legado)
2) Luchó, luchó y luchó como nadie para que las mujeres tuvieran el mismo derecho que los hombres a estudiar y hacerse profesionales, en una época que eso no se permitía, ni se veía bien. Cuando la primera clase graduanda de mujeres se graduó en Chile, TODAS decidieron dedicarles sus tesis a una misma persona: Eugenio María de Hostos.
3) Hace unos años se publicó en Londres y Nueva York un libro titulado "Fifty Major Thinkers on Education"; en él se recogía la vida y las contribuciones de lo que se entendía eran los 50 educadores mas grandes en la historia de la HUMANIDAD; del calibre de Jesucristo, Sócrates, Platón, Aristóteles, Confucio y Locke, entre otros. El ÚNICO latinoamericano que honran no es mexicano, ni cubano, ni argentino, ni colombiano....es el puertorriqueño Eugenio María de Hostos.........Un día como hoy, 11 de enero, hace 174 años nació en Mayaguez, Puerto Rico, el educador más grande de toda la América Latina, tanto así, que un famoso historiador argentino escribió: "Hostos enseñó a pensar a América".
¡PERDONA EL LUCIMIENTO, ES QUE AL IGUAL QUE HOSTOS, SOY PUERTORRIQUEÑO!
Fragmento escrito por el Boricuazo en su página de Facebook: Hoy, viernes, 11 de enero de 2013 (Recordemos la gran figura de Eugenio María de Hostos, no es un simple día feriado es un gran legado)
Wednesday, January 9, 2013
Mucho más que playa, ron y 'reggaeton'
Mucho más que playa, ron y 'reggaeton'
MAYRA SANTOS-FEBRES
Puerto Rico, país que ha expresado sus continuas reinvenciones a través de la literatura, es el invitado de honor en la feria Liber, que se celebrará la próxima semana en Barcelona, la ciudad que albergó en el siglo XIX el Álbum puertorriqueño.
Cada vez que se oye hablar de Puerto Rico (que son pocas) y que se logra ubicarlo en el mapa, la gente lo imagina como un lugar lleno de playas, ron, música (bien sea de Ricky Martin, Héctor Lavoe, o Calle 13). Pero Puerto Rico es mucho más. De hecho, Puerto Rico es un país bastante complejo. Nuestra historia nos ha obligado a inventarnos múltiples veces. Como todo país, hemos encontrado modos de expresar estas continuas re-invenciones mediante la literatura. Primero fuimos una antigua colonia española traspasada a Estados Unidos en 1898. En el 1952 nos convertimos (eufe/místicamente) en Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En 1917 recibimos el derecho a portar la ciudadanía norteamericana, a pelear en la Primera Guerra Mundial. Ese mismo año, se nos quiso imponer el inglés como idioma oficial. No funcionó. En 1992, el pueblo entero de Puerto Rico recibió el Premio Príncipe de Asturias por insistir en vivir y escribir en español. Sin embargo, al presente, cuatro millones de boricuas viven en The Mainland. Estos hijos de la migración escriben, sueñan y viven en un "puertorriqueño" que a veces se expresa en inglés y otras en español. Se llaman a sí mismos "Puerto Ricans", aunque algunos nunca han puesto pie en la isla, ni saben bailar salsa, ni nunca han bebido ron. La mitad de nuestra población vive en inglés. Sin embargo, seguimos formando parte de una comunidad iberoamericana. Nuestra manera de ser actual es como todo en el planeta, múltiple y global.
Este mes de septiembre, Puerto Rico es país de honor en Liber, en Barcelona. Comiquísima la coincidencia de Liber. La literatura puertorriqueña nace precisamente en Barcelona. En 1844 aparece el Álbum puertorriqueño; con edición aumentada en 1846. Todos sus autores eran estudiantes de la isla radicados en dicha cuidad. Los mismos responsables del Álbum puertorriqueño dan a luz en Cancionero de Borinquen en 1846. En 1849 sale El Gíbaro de Manuel A. Alonso. Con estas obras se da por inaugurada la literatura puertorriqueña. Durante ese siglo XIX tuvimos nuestra buena porción de escritoras feministas. Las más destacadas fueron Carmela Eulate Sanjurjo y Luisa Capetillo. La figura de la Capetillo es bastante singular. Anarquista, pionera del feminismo y del sindicalismo, trabajó como lectora en fábricas de tabaco. Viajó por toda la isla organizando sindicatos. Fue partidaria del amor libre, el espiritismo y el vegetarianismo. Fue, además, la primera mujer en usar pantalones en público (1880), razón por la cual estuvo presa en varias ocasiones. En los años treinta a cincuenta, como en el resto de América Latina, la literatura puertorriqueña rebasa fronteras nacionales. El nacionalismo anti-imperialista fue el discurso protagónico de la época. Las obras del dramaturgo y narrador René Marqués, las del novelista Enrique Laguerre y las de los poetas Julia de Burgos Francisco Matos Paoli y Luis Palés Matos así lo atestiguan. Julia de Burgos es nuestra poeta más conocida. Escribió poemas a la altura de los de Gabriela Mistral (Chile, premio Nobel, 1945), y Alfonsina Storni (Argentina). Laguerre y Matos Paoli fueron candidatos al Premio Nobel. Palés fue el inaugurador del Negrismo en la poesía latinoamericana. Su libro Tuntún de pasa y grifería es lectura obligada para todos aquellos que se interesen por esa "otra" literatura transnacional y diaspórica: la literatura negra escrita en español. También en esta época destaca un gran proyecto editorial en Puerto Rico. En 1953, la Editorial de la Universidad publica la primera traducción al español de las obras completas de Edgar Allan Poe. El traductor seleccionado, Julio Cortázar. Décadas más tarde, otros escritores del boom pasarían por las aulas de dicha universidad. Mario Vargas Llosa fue profesor visitante. Lo mismo Bryce Echenique. Borges recibió un doctorado honoris causa. Acaba de recibir otro Carlos Fuentes. Desde los años cincuenta y hasta el presente, la UPR actuó como el órgano internacionalizador más potente de la cultura puertorriqueña. Ahora, dicha institución pasa por una etapa de crisis. Toma el bastón la Universidad del Turabo, que ha logrado montar la delegación boricua que viajará a Liber en Barcelona.
Las instituciones envejecen. Las definiciones también. Durante los años sesenta y setenta, la identidad nacional combativa nos fue quedando estrecha. Los setenta fueron el imperio literario de las mujeres. Grandes escritoras tales como Ana Lydia Vega, Rosario Ferré, Magali García Ramis lograron las primeras traducciones de literatura puertorriqueña al alemán y al francés. También llegaron los primeros premios literarios importantes. José Luis González ganó el Premio Xavier Villaurrutia (1978) por Balada de otro tiempo. Comienzan a publicar Edgardo Rodríguez Juliá (finalista del Rómulo Gallegos) y el gran Manuel Ramos Otero, autor de Invitación al Polvo, a mi juicio, el mejor poeta contemporáneo en Puerto Rico. Aparece La guaracha del Macho Camacho, obra del más grande de nuestros narradores contemporáneos, Luis Rafael Sánchez. Posteriormente, dicha obra es prologada por Gabriel García Márquez en su edición de Cátedra. Al otro lado del charco -es decir, en Nueva York- la primera generación de inmigrantes boricuas comienza a publicar literatura. Tato Laviera, Petro Pietri, Piri Thomas y Nicholasa Mohr tuvieron que volverle a probar al mundo, esta vez en inglés, que existía un lugar que se llamaba Puerto Rico y que sus habitantes producían literatura. Los últimos treinta años de literatura en Puerto Rico han sido de una efervescencia editorial asombrosa. Nuestra literatura se volvió urbana, bilingüe, migratoria, y transerótica. Se han multiplicado las editoriales independientes. Se publica todo tipo de literatura: fantasía (Pedro Cabiya), realismo sucio (Francisco Font Acevedo, Yolanda Arroyo), poesía intimista (Rafah Acevedo, Janette Becerra, Noel Luna), poesía urbana / spoken word (Willie Perdomo, Mariposa, Yara Liceaga), detectivesca (Wilfredo Mattos Cintrón, finalista del Premio Azorín). Hay puertorriqueños que escriben en inglés pero se criaron en la isla (Javier Ávila), que escriben en español pero viven en Estados Unidos (Lourdes Vázquez); escritores que publican en spanglish (Urayoán Noel, Rebollo-Gil) regardless donde vivan. Son globales y múltiples, como el resto del mundo y ya no interesa probar que existe esa isla rara llamada Puerto Rico, ni que en ella se producen buenos libros y buena literatura. No queremos probarle nada a nadie, pero sí invitar al mundo a leernos y a gozarnos, más allá de las playas, del ron y del reggaeton.
Este artículo fue publicado en el periódico El País el 25 de septiembre de 2010.
MAYRA SANTOS-FEBRES
Puerto Rico, país que ha expresado sus continuas reinvenciones a través de la literatura, es el invitado de honor en la feria Liber, que se celebrará la próxima semana en Barcelona, la ciudad que albergó en el siglo XIX el Álbum puertorriqueño.
Cada vez que se oye hablar de Puerto Rico (que son pocas) y que se logra ubicarlo en el mapa, la gente lo imagina como un lugar lleno de playas, ron, música (bien sea de Ricky Martin, Héctor Lavoe, o Calle 13). Pero Puerto Rico es mucho más. De hecho, Puerto Rico es un país bastante complejo. Nuestra historia nos ha obligado a inventarnos múltiples veces. Como todo país, hemos encontrado modos de expresar estas continuas re-invenciones mediante la literatura. Primero fuimos una antigua colonia española traspasada a Estados Unidos en 1898. En el 1952 nos convertimos (eufe/místicamente) en Estado Libre Asociado de Puerto Rico. En 1917 recibimos el derecho a portar la ciudadanía norteamericana, a pelear en la Primera Guerra Mundial. Ese mismo año, se nos quiso imponer el inglés como idioma oficial. No funcionó. En 1992, el pueblo entero de Puerto Rico recibió el Premio Príncipe de Asturias por insistir en vivir y escribir en español. Sin embargo, al presente, cuatro millones de boricuas viven en The Mainland. Estos hijos de la migración escriben, sueñan y viven en un "puertorriqueño" que a veces se expresa en inglés y otras en español. Se llaman a sí mismos "Puerto Ricans", aunque algunos nunca han puesto pie en la isla, ni saben bailar salsa, ni nunca han bebido ron. La mitad de nuestra población vive en inglés. Sin embargo, seguimos formando parte de una comunidad iberoamericana. Nuestra manera de ser actual es como todo en el planeta, múltiple y global.
Este mes de septiembre, Puerto Rico es país de honor en Liber, en Barcelona. Comiquísima la coincidencia de Liber. La literatura puertorriqueña nace precisamente en Barcelona. En 1844 aparece el Álbum puertorriqueño; con edición aumentada en 1846. Todos sus autores eran estudiantes de la isla radicados en dicha cuidad. Los mismos responsables del Álbum puertorriqueño dan a luz en Cancionero de Borinquen en 1846. En 1849 sale El Gíbaro de Manuel A. Alonso. Con estas obras se da por inaugurada la literatura puertorriqueña. Durante ese siglo XIX tuvimos nuestra buena porción de escritoras feministas. Las más destacadas fueron Carmela Eulate Sanjurjo y Luisa Capetillo. La figura de la Capetillo es bastante singular. Anarquista, pionera del feminismo y del sindicalismo, trabajó como lectora en fábricas de tabaco. Viajó por toda la isla organizando sindicatos. Fue partidaria del amor libre, el espiritismo y el vegetarianismo. Fue, además, la primera mujer en usar pantalones en público (1880), razón por la cual estuvo presa en varias ocasiones. En los años treinta a cincuenta, como en el resto de América Latina, la literatura puertorriqueña rebasa fronteras nacionales. El nacionalismo anti-imperialista fue el discurso protagónico de la época. Las obras del dramaturgo y narrador René Marqués, las del novelista Enrique Laguerre y las de los poetas Julia de Burgos Francisco Matos Paoli y Luis Palés Matos así lo atestiguan. Julia de Burgos es nuestra poeta más conocida. Escribió poemas a la altura de los de Gabriela Mistral (Chile, premio Nobel, 1945), y Alfonsina Storni (Argentina). Laguerre y Matos Paoli fueron candidatos al Premio Nobel. Palés fue el inaugurador del Negrismo en la poesía latinoamericana. Su libro Tuntún de pasa y grifería es lectura obligada para todos aquellos que se interesen por esa "otra" literatura transnacional y diaspórica: la literatura negra escrita en español. También en esta época destaca un gran proyecto editorial en Puerto Rico. En 1953, la Editorial de la Universidad publica la primera traducción al español de las obras completas de Edgar Allan Poe. El traductor seleccionado, Julio Cortázar. Décadas más tarde, otros escritores del boom pasarían por las aulas de dicha universidad. Mario Vargas Llosa fue profesor visitante. Lo mismo Bryce Echenique. Borges recibió un doctorado honoris causa. Acaba de recibir otro Carlos Fuentes. Desde los años cincuenta y hasta el presente, la UPR actuó como el órgano internacionalizador más potente de la cultura puertorriqueña. Ahora, dicha institución pasa por una etapa de crisis. Toma el bastón la Universidad del Turabo, que ha logrado montar la delegación boricua que viajará a Liber en Barcelona.
Las instituciones envejecen. Las definiciones también. Durante los años sesenta y setenta, la identidad nacional combativa nos fue quedando estrecha. Los setenta fueron el imperio literario de las mujeres. Grandes escritoras tales como Ana Lydia Vega, Rosario Ferré, Magali García Ramis lograron las primeras traducciones de literatura puertorriqueña al alemán y al francés. También llegaron los primeros premios literarios importantes. José Luis González ganó el Premio Xavier Villaurrutia (1978) por Balada de otro tiempo. Comienzan a publicar Edgardo Rodríguez Juliá (finalista del Rómulo Gallegos) y el gran Manuel Ramos Otero, autor de Invitación al Polvo, a mi juicio, el mejor poeta contemporáneo en Puerto Rico. Aparece La guaracha del Macho Camacho, obra del más grande de nuestros narradores contemporáneos, Luis Rafael Sánchez. Posteriormente, dicha obra es prologada por Gabriel García Márquez en su edición de Cátedra. Al otro lado del charco -es decir, en Nueva York- la primera generación de inmigrantes boricuas comienza a publicar literatura. Tato Laviera, Petro Pietri, Piri Thomas y Nicholasa Mohr tuvieron que volverle a probar al mundo, esta vez en inglés, que existía un lugar que se llamaba Puerto Rico y que sus habitantes producían literatura. Los últimos treinta años de literatura en Puerto Rico han sido de una efervescencia editorial asombrosa. Nuestra literatura se volvió urbana, bilingüe, migratoria, y transerótica. Se han multiplicado las editoriales independientes. Se publica todo tipo de literatura: fantasía (Pedro Cabiya), realismo sucio (Francisco Font Acevedo, Yolanda Arroyo), poesía intimista (Rafah Acevedo, Janette Becerra, Noel Luna), poesía urbana / spoken word (Willie Perdomo, Mariposa, Yara Liceaga), detectivesca (Wilfredo Mattos Cintrón, finalista del Premio Azorín). Hay puertorriqueños que escriben en inglés pero se criaron en la isla (Javier Ávila), que escriben en español pero viven en Estados Unidos (Lourdes Vázquez); escritores que publican en spanglish (Urayoán Noel, Rebollo-Gil) regardless donde vivan. Son globales y múltiples, como el resto del mundo y ya no interesa probar que existe esa isla rara llamada Puerto Rico, ni que en ella se producen buenos libros y buena literatura. No queremos probarle nada a nadie, pero sí invitar al mundo a leernos y a gozarnos, más allá de las playas, del ron y del reggaeton.
Este artículo fue publicado en el periódico El País el 25 de septiembre de 2010.
Historia de Puerto Rico
El periódico El nuevo día, es uno de los rotativos con más tiempo en la Isla. En su versión electrónica ha realizado una página a la que denominan como Historia de Puerto. En forma de revista ilustrada muestran ciertas historias que acontecieron en nuestra Isla ya sea del pasado o del presente. Va desde la edición del 23 de enero de 2007 hasta el 12 de febrero de 2008.
Debemos de siempre recordar que un periódico es lo que se conoce como la voz de un pueblo, la historia que no te van a contar los historiadores está plasmada día a día en los rotativos de un país. Así que te invito para que visites esta interesante revista.
Recuerda comentar, sobre lo que viste, lo que no sabías y ahí te lo presentaron y si todo lo sabías de qué manera esto ayuda a que la historia de Puerto Rico sea conocida no solo aquí sino a través del mundo entero.
Dale un 'click' al enlace abajo.
Revista Historia de Puerto Rico de El nuevo día
Debemos de siempre recordar que un periódico es lo que se conoce como la voz de un pueblo, la historia que no te van a contar los historiadores está plasmada día a día en los rotativos de un país. Así que te invito para que visites esta interesante revista.
Recuerda comentar, sobre lo que viste, lo que no sabías y ahí te lo presentaron y si todo lo sabías de qué manera esto ayuda a que la historia de Puerto Rico sea conocida no solo aquí sino a través del mundo entero.
Dale un 'click' al enlace abajo.
Revista Historia de Puerto Rico de El nuevo día
Subscribe to:
Posts (Atom)