El supuesto "problema" con el color azul del triángulo en la Bandera Nacional de Puerto Rico, para nada es algo exclusivo de nuestro país. En las banderas de todas las naciones del mundo que por algún lado tengan ese color, les pasa exactamente lo mismo. Se ve por todos lados: prensa, TV, revistas, Internet, etc. etc. banderas de Argentina, Francia, Uruguay, Venezuela, Filipinas, Gran Bretaña, Colombia, Panamá, Chile, Estados Unidos, Cuba o Quisqueya, con cuanta variedad de azul exista sobre el planeta. Inclusive en el caso de la bandera de Haití, el color azul frecuentemente se ha alternado en su historia con el color negro. PUERTO RICO....En la batalla de azules (marino, "royal" y celeste) en nuestra patria le añadimos otro elemento: la política y ahí fue que "la puerca entorchó el rabo". Si nos vamos estrictamente a los orígenes de la historia de nuestra monoestrellada, no pare más, el triángulo es azul cielo, azul celeste. No es tan "jincho" como muestran algunas banderas pero es cierto que ese fue el tono verdadero con que la visualizó su creador en 1892, un joven de 27 años de edad. Se llamaba Antonio Vélez Alvarado, (le decian Yuri) y era un periodista y empresario manatieño muy exitoso en la Ciudad de Nueva York. Aunque también hay que aceptar que es cierto el hecho de que no importa con el azul que nos la pongan, igual la vamos a querer, admirar y sentirla nuestra; pero acá entre nos, de "veldá, veldá" su triángulo es del color azul con el que Dios pintó nuestro cielo.
¡MI NACIÓN ES UNA Y NO LA CAMBIO POR NINGUNA!
Fragmento escrito por el Boricuazo en su página de Facebook: Hoy, domingo, 20 de enero de 2013
No comments:
Post a Comment